Carrito 0
Santos-Julia2 Continuar leyendo...

A vueltas con la historia 6 abril, 2019 – Publicado en: Blog

A vueltas con la historia, en la anterior entrada hablamos de los que no tienen historia, de los “incontables”, ahora lo hacemos de la historia y la ficción, de la historia como ficción. Viene esto a propósito de un pequeño artículo que estoy escribiendo sobre el cronista y “cristiano nuevo” Fernando de Pulgar que vivió en la Castilla del siglo XV. Estaba dotado, dice José Luis Villacañas, de todos los rasgos que cualquier lector desea…

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

“Los incontables” 14 febrero, 2019 – Publicado en: Blog

Saben los historiadores que la Historia no puede contar todo el pasado, no puede explicarlo todo y no puede hablar de todo el mundo, normalmente habla de los grandes personajes o de los grandes hechos, pero pocas veces de la “gente normal y corriente”, toda esa inmensa mayoría de individuos que no han dejado rastro alguno en la historia y cuyas vidas se han de perder en los sótanos del tiempo. El filósofo José Luis…

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

La grande y ardiente tierra del Alentejo 23 enero, 2019 – Publicado en: Blog

Ayer se presentó en la espléndida biblioteca “Eugenio Trías” de Madrid, la antigua Casa de Ferias del Retiro, la 15 edición de un festival que tiene un bonito y evocador nombre “Terra sem Sombra”. La tierra sin sombra es el Alentejo portugués, una tierra grande y ardiente, una tierra de campesinos con “canto propio”, el canto alentejano, escúchenlo, se harán un favor.  A una de sus villas, Grandola -vila morena, terra da fraternidade- le dedicó…

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

“Después de leerlo rompí en lágrimas felices” 18 enero, 2019 – Publicado en: Blog

Estoy leyendo “Por qué Marx tenía razón” de Terry Eagleton, inglés marxista y un excelente crítico literario y de la cultura. Me gusta lo que dice y como lo dice, con ironía -probablemente tendrá que ver con ser católico en un país de protestantes como Inglaterra- con amenidad y sobre todo sin pedantería. El libro es una reivindicación del pensamiento marxiano que viene muy bien para entender estos tiempos de zozobra y “ruido” en que vivimos.…

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

El peso del silencio 11 enero, 2019 – Publicado en: Blog

El peso del silencio, solo interrumpido por los cri crí de los grillos como gritos de asombro, y el secreto mixtico del Cebreiro, pozo de olvido, lleno de ausencias que no le pertenecen, lo envolvían todo. Su mente, lejos de ella misma, se desbarrancaba de unas en otras cuestiones poco habituales. Sin pretenderlo se subió a un peñasco,  como un balcón, que arrastró sus ojos lejos hasta la Laguna de Antela. Cuando anocheció le llamaron…

Continuar leyendo
Continuar leyendo...

Bienvenidos al blog de La Umbría y La Solana 19 diciembre, 2018 – Publicado en: Blog

Esta es la primera entrada del blog de La Umbría y la Solana. En el que escribiremos cuando tengamos que decir algo que valga la pena, claro, para no aumentar este “ruido” en el que hace tiempo estamos inmersos. Será un blog a varias manos, así que seguramente verán diferencias de estilo, lo que lo hará más ameno. Supongo que esta primera entrada tendría que responder al por qué de nuestra existencia, pero ahora que…

Continuar leyendo