Salvatore Satta
Nuoro (Cerdeña) 1902| Roma, 1975
Nuoro (Cerdeña) 1902| Roma, 1975
Fue profesor en la Universidad de Roma y uno de los juristas más importantes de la Italia contemporánea. En los años treinta inicia su carrera docente como especialista en Derecho Procesal, una labor que desarrolló hasta el año de su muerte en 1975. Como jurista tiene publicada una obra muy extensa y fue muy reconocido su estudio sobre el Código de Procedimiento Civil italiano tras la Segunda Guerra Mundial; sin embargo, su obra literaria cuenta apenas con tres títulos. La estancia de un año en un sanatorio del norte de Italia, fue la base de su primera novela La veranda, que no llegó a publicarse hasta 1981. En los últimos años de la guerra en Italia, 1944-45, escribió De profundis, publicado en 1948. Algunos críticos lo han calificado de texto moralista en el que el autor italiano reflexiona sobre el fascismo, la guerra, sus causas y sus horribles consecuencias.
En 1979, cuatro años después de su muerte, Adelphi, la editorial de Roberto Calasso, publicó El día del juicio, una novela en clave autobiográfica de la infancia en Nuoro, que la crítica —por ejemplo, Georges Steiner— ha considerado un magnífico logro literario, tejido con los fantasmas y las sombras de sus recuerdos infantiles. La obra recibió el prestigioso Premio Comisso, alcanzado un gran éxito, y fue traducida a 17 idiomas