Antero de Quental (1842-1891) es uno de los referentes de la literatura portuguesa del siglo XIX. Sus Odes Modernas y Sonetos marcaron la transición entre el romanticismo esencialista y la escritura de compromiso.
Desarrolló una intensa actividad ensayística ligada al pensamiento socialista, republicano y federal en obras como Portugal perante a revolução de Espanha y Causas da decadência dos povos peninsulares. Su apuesta poética de combate y su interpretación unívoca de la historia peninsular lo convirtieron en el referente generacional del final de siglo ibérico. Influencia especialmente sensible en Oliveira Martins, Guerra Junqueiro, Clarín, Pérez Galdós, Miguel de Unamuno, Joan Maragall o Menéndez Pelayo.